LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS PREMIA A ASEDIE POR SU CÓDIGO DE CONDUCTA DEL SECTOR INFOMEDARIO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS PREMIA A ASEDIE POR SU CÓDIGO DE CONDUCTA DEL SECTOR INFOMEDARIO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS PREMIA A ASEDIE POR SU CÓDIGO DE CONDUCTA DEL SECTOR INFOMEDARIO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Hoy 25 de junio, la Agencia Española de Protección de Datos ha hecho entrega a ASEDIE, del Premio Protección de Datos 2018, por su código de conducta.

Durante la 11ª Sesión Anual Abierta, celebrado en el Centro de Conferencias Pablo VI con la presencia de la Ministra de Justicia, Dª. Dolores Delgado y la directora de la Agencia Española de Protección de Datos, Dª. Mar España.

ASEDIE tomó la iniciativa en este sentido y ha elaborado el ‘Código de Conducta del Sector Infomediario para el tratamiento de datos de carácter personal’ que constituye un claro valor añadido a la regulación del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) al aportar soluciones a las necesidades concretas de los profesionales a los que agrupa.

Esta propuesta de ASEDIE, pionera en España y Europa, es la que recibe el ‘Premio a las Buenas Prácticas en Privacidad y Protección de Datos Personales sobre iniciativas para la adaptación al Reglamento Europeo de Protección de Datos y su cumplimiento’,

El Código de Conducta de ASEDIE es una guía, que especifica el contenido de las normas que aplican a dicho Sector, establece en detalle las obligaciones de responsables y encargados del tratamiento de datos y evalúa los riesgos para los derechos y libertades fundamentales.

La iniciativa pionera de ASEDIE aporta seguridad jurídica y facilita de manera considerable el cumplimiento del RGPD. Se adecúa a las necesidades que presentan los tratamientos específicos de datos y ofrece modelos normalizados para cada actuación entre los que se encuentra la recogida de datos, la seudonimización, la información a facilitar a los interesados, el Interés legítimo como causa de licitud de tratamiento, la relación entre responsables, medidas técnicas, organizativas, seguimiento, monitorización, formación, etc.

SOBRE ASEDIE

ASEDIE, Asociación Multisectorial de la Información, aglutina a empresas infomediarias, que desde distintos sectores tienen por objeto el uso, reutilización y distribución de la información, creando productos de valor añadido que contribuyen a dar una mayor seguridad al tráfico mercantil global impulsando la economía mediante la aplicación de métodos que favorezcan la fiabilidad y transparencia de las transacciones comerciales en el ámbito empresarial.

El interés primordial de Asedie es la información para que con ella se puedan elaborar productos o servicios de valor añadido, objetivo principal de las empresas asociadas. La Información es básica para la seguridad en el desarrollo comercial y para aumentar tanto la competitividad como la efectividad y la evolución económica.

Tinsa adquiere la compañía de datos y tecnología DataCentric

Tinsa adquiere la compañía de datos y tecnología DataCentric

Tinsa adquiere la compañía de datos y tecnología DataCentric

Madrid, 12 de junio de 2019. – Tinsa, el grupo líder en valoración y servicios de data inmobiliario en Europa y Latinoamérica, ha formalizado la compra del 100% de las acciones de DataCentric, compañía española especializada en el ámbito del big data, el geomarketing y las soluciones digitales para la toma de decisiones. El acuerdo refuerza el perfil digital y de innovación de Tinsa, donde DataCentric se integrará, aportando su tecnología a las diferentes empresas del grupo Tinsa.

DataCentric, con 20 años de trayectoria en la gestión y comercialización masiva de datos, es un referente en la prestación de servicios digitales y geolocalización para sectores como telecomunicaciones, energía, retail o servicios financieros. La compañía cuenta con más de 50 empleados empleados y oficinas en Madrid, Barcelona y Lisboa.

Antonio Romero de la Llana, consejero delegado de DataCentric, se mantendrá al frente de la firma como director general y se incorpora al comité de dirección del grupo Tinsa como Chief Data Officer (CDO). “Con Tinsa ampliamos de manera considerable nuestro potencial de gestión de datos y, por lo tanto, nuestra capacidad para ofrecer soluciones  a medida a nuestros clientes, para ayudarles en sus decisiones estratégicas”, afirma Antonio Romero. “Además, ganamos proyección y time to market para extender la penetración de nuestra solución de gestión empresarial basada en datos”, apunta Romero.

Ignacio Martos, presidente ejecutivo del grupo Tinsa, señala que la operación es un movimiento estratégico de primer nivel. “DataCentric será el eje tecnológico que vertebrará la estrategia de todo el grupo Tinsa. No solo nos va a ayudar a monetizar nuestro gran potencial de datos en el sector del real estate, la banca y los seguros, sino que entraremos en nuevos sectores como tecnología, telco y energía”, destaca Ignacio Martos.

KPMG ha actuado como asesor de Tinsa en la due diligence financiera, fiscal y laboral, y Núcleo Abogados ha sido el asesor legal. DataCentric ha contado con el asesoramiento legal del despacho Écija. La compra de DataCentric supone la décima adquisición corporativa desde que la firma de capital riesgo Cinven se convirtiera en accionista principal de Tinsa en 2016.

comite de direccion de Tinsa y de DataCentric
Comité de dirección de Tinsa y DataCentric

Acerca de DataCentric

DataCentric suministra desde 1994 el ‘combustible’ más preciado para el marketing directo y digital: los datos. El geomarketing y las bases de datos para el B2B posicionan a la empresa desde sus inicios como referente del mercado español. En 2013, comienza su expansión en mercados europeos.

DataCentric está especializada en el suministro, gestión y análisis de bases datos, tanto B2B como B2C, para usos de adquisición y captación de clientes principalmente. Realiza análisis de carteras de clientes, suministra información geográfica y datos para estrategias de marketing.

La compañía está compuesta por un equipo pluridisciplinar de más de 60 profesionales de siete nacionalidades, repartidos entre la oficina central de Madrid y Barcelona. La cartera de clientes de la compañía es multisectorial y engloba, entre muchos otros, a Telefónica,  Santander, Microsoft, Unicef, Correos, Mutua Madrileña u OgilvyOne.

Acerca de Tinsa (@Tinsa)

Tinsa es el grupo líder en valoración, asesoramiento y Smart Data inmobiliario en Europa y Latinoamérica, con más de 500.000 valoraciones anuales en tres continentes. Propiedad de la firma de capital riesgo Cinven, Tinsa es especialista en valoraciones de inmuebles para múltiples finalidades (hipotecaria, asesoramiento, herencias, registros contables…), además de un referente en pruebas periciales, en consultoría técnica y energética, y en valoración para el sector de los seguros, a través de su filial neerlandesa Troostwijk.

La actividad de valoración inmobiliaria se complementa con Taxo, empresa especializada en tasación de bienes muebles, obras de arte, joyas y maquinaria. En 2018, Tinsa lanzó su filial proptech, Tinsa Digital, especializada en el aporte de datos exclusivos y herramientas de valoración y análisis basadas en inteligencia artificial y Smart Data.

Homologada desde 2011 por la Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) para realizar valoraciones bajo estándares internacionales, Tinsa se convirtió en 2016 en el único miembro español de la European AVM Alliance (EAA), el grupo de compañías europeas que promueve la realización de valoraciones automáticas (AVM) con los más altos estándares de calidad y fiabilidad.

Para más información contacta con:

Susana de la Riva
Directora de Marketing y Comunicación de Tinsa
susana.delariva@tinsa.com
(+34) 91 372 7769 / 629426603

María Lacalle
Comunicación y prensa DataCentric
mlacalle@offmedia.es
615 749 245