ASEDIE premiado por las buenas practicas en protección de datos
La Agencia Española de Protección de Datos entrego el pasado lunes los ‘Premios de Protección de Datos 2018’, que reconocen los trabajos que promueven en mayor medida la protección de datos. Dentro de los galardonados ASEDIE recibió “El Premio a las Buenas Prácticas en Privacidad y Protección de Datos Personales sobre iniciativas para la adaptación al Reglamento Europeo de Protección de Datos y su cumplimiento”en la modalidad A (empresas, fundaciones y asociaciones del sector privado) reconociendo los trabajos que promueven el conocimiento, la investigación y la difusión del derecho fundamental a la protección de datos.
En DataCentric una vez más nos sentimos orgullosos de pertenecer a esta asociación que abandera las políticas de datos responsables y que velan por la seguridad de un activo fundamental en el desarrollo empresarial sostenible.
Cada tanto, sale a la luz una filtración masiva de emails y en ese momento, particulares y, más aún, empresas no pueden evitar pensar que sus bases de datos podrían ser objeto de un ataque similar y la información ser expuesta para su venta y uso fraudulento.
El caso más reciente es el de la brecha de seguridad bautizada como Collection #1: más de 772 millones de emails y 21 millones de contraseñas únicas han sido expuestos en un foro para hackers. Pese a que los archivos ya han sido eliminados de la nube, es posible que existan copias de este archivo gigantesco que podría incluso volver a ser compartido. A día de hoy, se desconoce el origen de los datos y la identidad del responsable de la filtración (puedes averiguar si tus datos han sido expuestos en el site Have I been pwned con tan solo introducir el correo electrónico).
Como recomendación para usuarios particulares, los expertos coinciden el apuntar que el mejor mecanismo de protección para nuestras contraseñas es utilizar un gestor de credenciales. Si damos un paso más allá, llegamos a la responsabilidad en manos de aquellas empresas cuya actividad requiere el almacenamiento, tratamiento y gestión da datos. Quienes almacenan y gestionan información sensible, están obligados legal y moralmente a hacer un uso responsable y una gestión impecable de los mismos.
Los datos son propiedad privada y su relevancia como elemento de generación de valor para las empresas es incalculable. Por lo tanto, existe en las mismas el deber de confiar su gestión únicamente a partners altamente profesionales y que aseguren la información contra filtraciones.
Qué es el Procesamiento del Lenguaje Natural y por qué es la revolución del futuro
De acuerdo con las últimas estadísticas del mercado, la creación de datos se está acelerando. Un informe de la empresa Seagate y la consultora IDC concluye que para el año 2025 se habrán creado más de 175ZB de datos en el mundo, un dato que será 5 veces superior al registrado en 2018. El 79% de estos datos están en formato texto, de ahí que el llamado Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), NLP por sus siglas en inglés, este cogiendo tanta importancia y se perciba como elemento clave en la gestión de datos del futuro más cercano.
Fuente: NLP Academy
¿Qué es Procesamiento del Lenguaje Natural?
El PLN o NLP es la práctica del entendimiento de cómo las personas organizamos nuestros pensamientos, sentimientos, lenguaje y comportamiento. Un campo que se extiende hasta las ciencias de la computación, inteligencia artificial y lingüística en el estudio de las interacciones entre las computadoras y los seres humanos. El objetivo es poder dotar a la máquina de la capacidad de interpretar el texto simulando la habilidad humana de entender el lenguaje.
La revolución del Procesamiento del Lenguaje Natural en el sector de los datos
El procesamiento del lenguaje natural trata de reconocer patrones y de interpretar cadenas de texto para analizar de forma efectiva grandes volúmenes de datos. Permite filtrar y descubrir nuevos insights dentro de la vorágine de información a la que nos solemos enfrentar en una estrategia de datos, pudiendo centrarnos así en el Smart Data más que en el Big Data. Los Sistemas basados en PLN han permitido grandes innovaciones como el poderoso buscador de Google, el asistente de voz de Amazon, Alexa, o el sistema de recomendación de Spotify (Si quieres saber cómo utilizan técnicas de PLN en Spotify te recomiendo este artículo).
En DataCentric utilizamos técnicas de crawling para descargar información de forma masiva de internet. Y utilizamos algoritmos de PLN para averiguar por contexto la información que buscamos pero que no sabemos dónde encontrar.
Esta práctica se postula como un factor determinante en el sector por su potencial para eliminar las barreras de entrada hacia la industria de los datos y al Business Intelligence, haciéndolo más “user friendly” e interaccional. En un futuro cercano, perfiles menos técnicos podrían interactuar con asistentes inteligentes y realizar tareas de BI desde una plataforma conversacional. Esto acercaría la disciplina a perfiles de negocio y animaría a los reticentes a probar estrategias de BI avanzado, favoreciendo así la prueba e integración de estrategias de datos en el “core” de negocio de las empresas.
La revolución del Procesamiento del Lenguaje Natural en marketing
La experiencia de cliente es una lucha continua en los departamentos de marketing. Para las empresas, los costes de un servicio 24/7 en un entorno competitivo y multicanal son inasumibles y la automatización de procesos que se ha realizado hasta ahora sigue mostrando deficiencias para algunos usuarios.
Las aplicaciones del PLN en este campo son múltiples: Chatbots eficientes para la atención al cliente, análisis del sentimiento en redes sociales para saber qué sentimientos produce nuestra marca, inteligencia artificial para evolucionar maquinas hacia robots más inteligentes, mejora del procesamiento de las búsquedas por voz, etc. Nuevos usos que permiten evolucionar las interacciones con el cliente a un nivel más avanzado a lo largo de todo el customer journey y mejorar la experiencia de cliente. Una oportunidad para crear el ecosistema omnicanal, verdaderamente efectivo, que demanda el consumidor actual.
Conclusión
Cada vez existen más organizaciones y emprendedores ahí fuera que encuentran nuevas maneras de aprovechar el Procesamiento del Lenguaje Natural para explorar los horizontes dentro de sus respectivos sectores. Ya hemos visto que el PLN tiene el potencial de ayudarnos a descubrir no solo los insights que mueven al consumidor y de transformar la experiencia de cliente, sino también a abrir las puertas hacia una estrategia de datos realmente madura y eficiente. Lo que supone una revolución en toda regla.
Este sitio web utiliza cookies propias para permitir una navegación segura y adaptar el contenido del sitio web. Igualmente se usan cookies de terceros para analizar la navegación de los usuarios y mostrarte publicidad que sea de tu interés en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes consultar la Política de Cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, sin embargo, es posible que determinadas áreas de la página web no funcionen.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.